- Bodhidharma
- Bodhidharma (sánscrito: बोधिधमृ; chino: 菩提達摩, pinyin: Pútídámó o simplemente Dámó; Wade-Giles Tamo; japonés 達磨 o ダルマ, Daruma) es un monje budista hindú que llevó el arte marcial del Kung Fu a China, durante su estancia en dicho país, diseñó un método de autodefensa que se considera hoy en día como el arte marcial más antiguo del mundo: el Kung Fu Shaolín. En el monasterio de Shaolín se impartía a los monjes budistas técnicas de autodefensa basadas en los movimientos de los animales, tales como la grulla, el tigre, el leopardo, la mantis, la serpiente, entre otros muchos. Dicho objetivo del kung fu era enseñar a los monjes técnicas que les permitieran defenderse de los forajidos y asaltantes de los caminos, además los monjes dominaban el manejo de 17 armas de kung fu, entre ellas los cuchillos mariposa, las espadas Dan Dao y Dan Gim, las alabardas Kwan Dao y Pu Dao, las dagas, el látigo metálico, la lanza Cheung O Kiang Shu, pero su verdadera especialidad era el palo largo o Pértiga del Dragon (Dan Tau Gen), siendo el arma de combate más antigua del Kung Fu.
* * *
chino Damo japonés Daruma( s. VI AD).Legendario monje indio a quien se atribuye la fundación de la escuela de budismo chan (sŏn, o zen). Considerado el 28o sucesor indio en línea directa de Gautama Buda, es reconocido por la escuela chan como su primer patriarca. La leyenda relata que viajó de India a Guang (ahora Guangzhou), China, donde se le concedió una entrevista con el emperador Wudi, famoso por sus buenas obras. Le dijo al emperador que era la meditación, no las buenas acciones, lo que llevaba a la iluminación. Se decía que Bodhidharma meditó sentado inmóvil durante nueve años.
Enciclopedia Universal. 2012.